Llámanos 477 312 4295

✅ Test de Diagnóstico: Modelo del Diamante de Porter

Red AGDER

Objetivo: Evaluar los factores que determinan la ventaja competitiva de una empresa dentro de un país o región.
Escala de respuesta:

ValorSignificado
1Totalmente en desacuerdo
2En desacuerdo
3Ni de acuerdo ni en desacuerdo
4De acuerdo
5Totalmente de acuerdo

🔷 I. Condiciones de los factores

#Afirmación12345
1Contamos con talento humano calificado.
2Invertimos en capacitación continua del personal.
3Tenemos acceso a tecnología moderna.
4Nuestra infraestructura (instalaciones, equipos) es adecuada para nuestras operaciones.
5La conectividad (transporte, telecomunicaciones, internet) favorece nuestro trabajo.
6Podemos acceder fácilmente a financiamiento o inversión.
7Disponemos de los recursos naturales o materiales necesarios.
8Nuestra ubicación geográfica representa una ventaja competitiva.
9Los costos laborales y operativos son razonables para mantenernos competitivos.
10Contamos con acceso a proveedores de talento profesional (universidades, bolsas de empleo).

🔷 II. Condiciones de la demanda

#Afirmación12345
11Nuestros clientes exigen alta calidad en productos o servicios.
12La demanda local impulsa mejoras e innovación en nuestra oferta.
13Existe una cultura de consumidores que valoran la diferenciación.
14El mercado está creciendo en volumen o complejidad.
15Nuestros clientes tienen necesidades sofisticadas que exigen soluciones especializadas.
16El entorno competitivo local es sensible a la reputación y la marca.
17La demanda local ayuda a probar nuevos productos antes de escalar internacionalmente.
18Los clientes están dispuestos a pagar más por innovación y valor agregado.
19Mantenemos un diálogo constante con nuestros clientes para entender sus expectativas.
20El feedback del mercado es rápido y útil para tomar decisiones.

🔷 III. Industrias relacionadas y de apoyo

#Afirmación12345
21Contamos con proveedores confiables y cercanos.
22Los proveedores tienen capacidad de respuesta y adaptación a cambios.
23Hay empresas complementarias que fortalecen nuestro ecosistema.
24Participamos en redes o clústeres industriales.
25Colaboramos con instituciones educativas o centros de investigación.
26Existen servicios profesionales (legales, financieros, logísticos) accesibles y de calidad.
27La competencia entre proveedores fomenta calidad y eficiencia.
28Nuestra cadena de suministro es flexible y bien integrada.
29Hay espacios de innovación conjunta con otras empresas o aliados.
30Existen alianzas estratégicas que impulsan el crecimiento del sector.

🔷 IV. Estrategia, estructura y rivalidad

#Afirmación12345
31Enfrentamos una competencia local activa y desafiante.
32Nuestra empresa tiene una estrategia clara y definida.
33Buscamos diferenciarnos constantemente de nuestros competidores.
34Contamos con líderes visionarios y orientados a la innovación.
35La estructura organizacional es flexible y adaptable.
36Tenemos una cultura de mejora continua.
37Fomentamos la toma de decisiones basada en datos y análisis.
38Evaluamos regularmente nuestro posicionamiento en el mercado.
39Estimulamos la competencia interna positiva entre equipos o áreas.
40Estamos abiertos al cambio y a reinventar nuestro modelo de negocio si es necesario.

🔷 V. Factores externos

#Afirmación12345
41Las políticas gubernamentales benefician a nuestra industria.
42Existen incentivos públicos o privados para innovar.
43Aprovechamos tratados comerciales u oportunidades internacionales.
44La legislación local es clara y facilita el cumplimiento.
45La economía nacional es estable y predecible.
46Manejamos bien los cambios imprevistos (crisis, inflación, pandemias).
47Tenemos acceso a programas de apoyo para pymes o exportadores.
48Las instituciones públicas fomentan la transparencia y la competencia.
49Existen foros, ferias o canales de promoción internacionales bien organizados.
50Participamos en asociaciones o cámaras que nos representan y dan voz.

📊 Interpretación de resultados por sección:

Suma los puntos obtenidos por cada sección (máximo 50 puntos por bloque):

Puntaje por secciónNivel de ventaja competitiva
41 – 50✅ Ventaja altamente desarrollada
31 – 40🟡 Ventaja en desarrollo
21 – 30🔍 Nivel medio, requiere atención
11 – 20⚠️ Área débil, requiere mejora urgente
0 – 10❌ Desventaja crítica

Author

Justo Jacobo

Contador Público, Maestro en Finanzas y Maestro en Auditoría con amplia trayectoria en el sector educativo. Asesor de proyectos incubados y servicios administrativos y financieros. Egresado de la primera Universidad particular del estado de Guanajuato. Participante en el Maratón de fiscal y asesor en el Maratón de Finanzas y Ética profesional. Colaborador en Revista Pymero. Certificado en diversos estándares de competencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *