Llámanos 477 312 4295

🔧 Herramientas para combinar con el Modelo de Kurt Lewin

Red AGDER

Lograr un cambio real y duradero —ya sea en una organización, un equipo o a nivel personal— puede parecer una misión imposible. La resistencia natural al cambio, el miedo a lo desconocido y la falta de una estrategia clara suelen ser los principales obstáculos. Aquí es donde el Modelo de las Tres Etapas de Kurt Lewin se convierte en un aliado poderoso. Pero no basta con conocer la teoría: para que el modelo funcione en la práctica, necesita apoyarse en herramientas concretas que lo potencien. En este artículo, te mostraremos cómo combinar el modelo de Lewin con herramientas clave en cada etapa del proceso para que el cambio que deseas no solo ocurra, sino que se mantenga y genere resultados visibles. 💥

🧊 Etapa 1: Descongelar (Unfreeze)

👉 Romper el hielo, generar conciencia y disminuir resistencias.

🛠️ Herramientas clave:

  • Análisis FODA (DAFO):
    Para evidenciar debilidades y amenazas del estado actual.
    Ej: Mostrar que el sistema actual no es sostenible.
  • Mapa de empatía:
    Ayuda a entender las emociones y percepciones de las personas frente al cambio.
  • Entrevistas, focus groups o encuestas anónimas:
    Para conocer resistencias, percepciones y miedos.
  • Storytelling o casos de éxito:
    Contar historias de otras empresas o personas que cambiaron con éxito.
  • Comunicación estratégica (interna o externa):
    Uso de mails, videos, presentaciones y líderes que comuniquen el porqué del cambio.

🔁 Etapa 2: Cambiar (Change)

👉 Implementar nuevas formas de hacer las cosas, acompañar el proceso.

🛠️ Herramientas clave:

  • Capacitación y entrenamiento (presencial o digital):
    Usa LMS como Moodle, TalentLMS o plataformas como Google Classroom.
  • Gestión del cambio (Change Management Tools):
    Modelos como ADKAR (de Prosci) o Kotter pueden complementar muy bien esta fase.
  • Metodologías ágiles:
    Scrum o Kanban para implementar el cambio por etapas cortas (sprints) y con retroalimentación.
  • Coaching y mentoría:
    Acompañamiento personalizado a líderes o equipos clave.
  • Checklists de implementación:
    Para asegurar que se cumplan pasos y tareas.
  • Matriz de stakeholders:
    Identifica a quienes debes influenciar, convencer o involucrar más activamente.

❄️ Etapa 3: Recongelar (Refreeze)

👉 Estabilizar el cambio, hacerlo parte del “nuevo normal”.

🛠️ Herramientas clave:

  • Documentación de procesos:
    Manuales, diagramas de flujo, SOPs (Standard Operating Procedures).
  • Indicadores de desempeño (KPIs):
    Para medir si el nuevo sistema o hábito realmente está funcionando.
  • Recompensas e incentivos:
    Bonos, reconocimientos públicos, beneficios por adoptar el cambio.
  • Cultura organizacional y comunicación continua:
    Refuerza valores y comportamientos alineados al nuevo sistema.
  • Evaluaciones y retroalimentación periódica:
    Encuestas de satisfacción, 1:1, reuniones de seguimiento.
  • Gamificación:
    Aplicar dinámicas de juego para mantener el interés en los nuevos hábitos (puntos, retos, medallas).

🎯 En resumen

EtapaObjetivoHerramientas sugeridas
DescongelarCrear conciencia y aperturaFODA, entrevistas, mapa de empatía, storytelling
CambiarImplementar el cambioCapacitación, Scrum, coaching, ADKAR, checklists
RecongelarConsolidar el nuevo estadoKPIs, SOPs, recompensas, cultura, gamificación

💬 Tip extra: Combina con herramientas digitales

  • Notion, Trello, Asana: Para organizar tareas y pasos del cambio.
  • Miro, Mural: Para lluvia de ideas colaborativa y mapas visuales.
  • Slack, Teams: Para comunicación constante y efectiva durante el cambio.
  • Google Forms o Typeform: Para recoger opiniones o retroalimentación continua.

El cambio no es un evento único, es un viaje que necesita dirección, acompañamiento y herramientas adecuadas en cada paso. El modelo de Kurt Lewin te da la estructura, pero son las herramientas las que te ayudan a mover la aguja de verdad. Al integrar análisis, metodologías ágiles, buenas prácticas de comunicación y medición de resultados, conviertes un cambio deseado en una transformación sostenible. 🌱
¿Estás listo para dejar de intentar cambiar… y empezar a lograrlo? ✨

Author

Justo Jacobo

Contador Público, Maestro en Finanzas y Maestro en Auditoría con amplia trayectoria en el sector educativo. Asesor de proyectos incubados y servicios administrativos y financieros. Egresado de la primera Universidad particular del estado de Guanajuato. Participante en el Maratón de fiscal y asesor en el Maratón de Finanzas y Ética profesional. Colaborador en Revista Pymero. Certificado en diversos estándares de competencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *