Los servidores públicos son aquel recurso humano dentro de la gestión pública el cual provee bienes y servicios públicos a la ciudadanía en diversas materias como lo es la educación, salud, seguridad, desarrollo social, desarrollo económico, tesorería, finanzas entre muchos otros (INEGI, 2019). Estos actores se encuentran dispersos entre los tres niveles de gobierno (local, estatal y federal) de modo que para la Administración Pública es importante que sus empleados estén preparados para así lograr una confianza en el gobierno y en lo que este desempeña, es decir, la presencia de personal profesional dentro de la gestión pública es factor determinante para las tareas que estos desarrollan pues conforme a como se realicen se definirá que tan beneficiosas son para la sociedad.
Al hablar de la Gestión Pública es necesario remarcar la autonomía tanto de los estados como de los municipios pues cada uno de ellos cuentan con personalidad jurídica por lo que cada uno se responsabiliza de sus gastos y servicios denominados públicos (alumbrado público, limpieza, panteones, entre otros).
La gestión pública (Tecnocracia)
La administración gubernamental en el municipio de León es catalogada como Tecnócrata ya que se busca racionalidad técnica y especializada (Téllez & Mejía, 2010) en donde la planeación urbana, su ordenamiento y la participación ciudadana obtengan un reconocimiento con el cual puedan acceder a más recurso público o privado y a su vez eleven la inversión del mismo. Por lo que se puede definir que la tecnocracia abarcara aquellos gobiernos que son dirigidos por profesionales que buscan el reconocimiento externo para seguir trabajando de una manera eficiente (Téllez & Mejía, 2010) en donde las políticas públicas, programas y gasto público que se puedan manejar dentro de este tipo de gobiernos sean lo más eficiente posible.
Los servidores públicos catalogados como tecnócratas por este tipo de administración cuentan con una formación profesional en la que su perfil y puesto en el que se desenvuelven van de la mano, es por ello que dentro del Ayuntamiento e Instituciones Públicas es común contar con profesionistas en Economía, Derecho, Contabilidad y otras carreras allegadas a las Ciencias Sociales que son vinculados a diferentes áreas con el fin de que estos profesionistas puedan realizar tareas más eficientes en el que sus conocimientos sean en pro a la sociedad y resolución de problemas que esta pueda tener.
La complejidad y desarrollo en las tareas dentro de la Administración Pública es enorme por lo que no solo intervienen el personal allegado a los asuntos públicos pues además también se cuenta con la intervención de empresarios, actores sociales y académicos ya que también de ellos depende que la gestión pueda salir adelante.
Bibliografía
INEGI. (2019). Estadísticas a propósito del día de la administración pública (23 junio). México .
Téllez Valencia, C., & Mejía Guadarrama, L. (2010). La administración pública en León, Guanajuato: los orígenes de una tecnocracia local. Sociedad, Estado y Territorio, 79-102.
Deja una respuesta