Llámanos 477 312 4295

💼 Planeación Estratégica: Aplicación como proceso consultivo

Red AGDER

“El rol del consultor no es dar respuestas rápidas, sino ayudar a las organizaciones a hacerse las preguntas correctas.”


🌟 ¿Qué es una planeación estratégica consultiva?

La planeación estratégica consultiva es un proceso estructurado en el que el consultor colabora activamente con una organización para:

  • Analizar su entorno y situación interna,
  • Formular objetivos claros y alcanzables,
  • Diseñar estrategias realistas,
  • Construir un plan de acción con indicadores, y
  • Acompañar su implementación y evaluación.

En lugar de imponer una fórmula externa, el consultor guía a la empresa para crear su propio camino estratégico, con sentido, participación y alineación interna.


🧭 ¿Por qué es valiosa como servicio de consultoría?

Cuando una empresa solicita una planeación estratégica a un consultor, generalmente está buscando:

  • Claridad de rumbo,
  • Soluciones ante problemas recurrentes,
  • Aprovechar oportunidades que no ha sabido capitalizar,
  • Y tomar decisiones con menos riesgo.

El consultor aporta:

  • Metodología,
  • Perspectiva externa objetiva,
  • Herramientas de análisis,
  • Facilitación de procesos participativos,
  • Y experiencia en distintos contextos.

Es decir, el consultor no solo entrega un documento, sino que acompaña un proceso de transformación empresarial.


🛠️ El proceso consultivo paso a paso

🔹 1. Diagnóstico inicial

El consultor realiza entrevistas, aplica cuestionarios, revisa documentos clave y observa el funcionamiento de la empresa.

🎯 Objetivo: conocer el estado actual, identificar retos estratégicos, y detectar fortalezas ocultas.

Herramientas:

  • FODA
  • Análisis PESTEL
  • Benchmarking
  • Cuestionarios de percepción interna

🔹 2. Taller de propósito: misión, visión y valores

El consultor facilita sesiones de trabajo participativo para:

  • Redefinir la misión con base en la realidad actual.
  • Inspirar una visión de futuro que motive.
  • Consolidar los valores como guía cultural y estratégica.

🎯 Resultado: una brújula institucional que oriente cada decisión posterior.


🔹 3. Formulación de objetivos estratégicos

Con base en el diagnóstico, se construyen objetivos SMART, alineados con la visión y enfocados en:

  • Ventas / crecimiento
  • Procesos / productividad
  • Cultura / talento
  • Posicionamiento / clientes
  • Innovación / sostenibilidad

💡 El consultor ayuda a jerarquizar, evitar contradicciones y definir prioridades.


🔹 4. Diseño de estrategias y líneas de acción

Aquí se responden las preguntas:

  • ¿Cómo lograremos cada objetivo?
  • ¿Qué proyectos debemos iniciar, rediseñar o abandonar?
  • ¿Qué recursos necesitamos?

🎯 El consultor puede sugerir modelos como:

  • Estrategias competitivas de Porter
  • Matriz BCG (productos)
  • Análisis de capacidades dinámicas

🔹 5. Elaboración del plan operativo

El consultor guía la creación de un plan concreto con:

  • Actividades calendarizadas
  • Responsables por acción
  • Recursos y presupuestos
  • Indicadores de seguimiento
  • Riesgos y contingencias

📌 El resultado es un documento vivo, práctico, claro y medible.


🔹 6. Implementación y seguimiento

El consultor puede:

  • Capacitar al equipo para ejecutar el plan.
  • Proponer herramientas de seguimiento (tableros de control).
  • Facilitar sesiones de evaluación mensual o trimestral.

🎯 El verdadero impacto está en ver que la estrategia se convierte en acciones visibles.


🎯 ¿Qué competencias necesita el consultor?

Según el EC0249: Proporcionar servicios de consultoría general, un consultor debe demostrar:

✅ Capacidad de diagnóstico estructurado
✅ Desarrollo de soluciones congruentes
✅ Habilidad de presentación y acompañamiento
✅ Uso de herramientas como entrevistas, análisis documental y diseño metodológico
✅ Actitudes como orden, responsabilidad, limpieza y orientación a resultados

👉 La planeación estratégica es una excelente forma de aplicar todas esas competencias en un solo servicio de alto valor.


📈 Casos en los que es ideal ofrecer este servicio

✅ Empresas familiares en proceso de profesionalización
✅ Startups que están creciendo rápido y necesitan dirección
✅ Instituciones sociales que requieren mayor impacto
✅ Organizaciones que han perdido rumbo o se encuentran estancadas
✅ Equipos directivos que buscan alinearse con una visión común


🧩 Rol del consultor: facilitador, no dueño de la estrategia

La magia ocurre cuando el consultor logra que la empresa:

  • Se apropie de la estrategia,
  • Se involucre en su construcción,
  • Y se comprometa con su ejecución.

🔑 El consultor no entrega una receta, sino que construye junto con el cliente su propio manual de vuelo.


🚀 Conclusión: ¿estás listo para guiar el rumbo estratégico de las organizaciones?

Aplicar la planeación estratégica como proceso consultivo es una oportunidad de oro para cualquier profesional que quiera:

✅ Aportar valor real y tangible
✅ Posicionarse como consultor estratégico
✅ Ampliar su cartera de servicios
✅ Generar transformación profunda en las organizaciones

Porque en un mundo incierto, quien tiene una estrategia clara y bien pensada tiene una ventaja poderosa. Y tú puedes ser quien los lleve hasta ahí.


Author

Justo Jacobo

Contador Público, Maestro en Finanzas y Maestro en Auditoría con amplia trayectoria en el sector educativo. Asesor de proyectos incubados y servicios administrativos y financieros. Egresado de la primera Universidad particular del estado de Guanajuato. Participante en el Maratón de fiscal y asesor en el Maratón de Finanzas y Ética profesional. Colaborador en Revista Pymero. Certificado en diversos estándares de competencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *