Llámanos (477) 776 - 5180

Poner un Centro de Capacitación para áreas de la belleza

Red AGDER

Tal como lo comente anteriormente en el artículo ¿Tienes una escuela, academia, despacho de capacitación o das cursos? , hoy les compartiré siete tips para iniciar su escuela de enfermería, que son complemento del artículo referido:

Academias de barberia, corte de cabello y colorimetría

1.- Ser un especialista en corte de cabello, barberia y colorimetría, contar con tus documentos al día (constancias, diplomas, experiencia profesional).

2.- Certificarte alguno de los estándares de competencia referidos a la temática:

a) EC0193 Corte de Cabello

b) EC0211 Colorimetría

c) EC1136 Barbería

3.- Certificarte en el EC0076 Evaluación de la competencia de candidatos con base a estándares de competencia.

4.- Tener instalaciones en las que se puedan realizar prácticas y contar con permiso de uso de suelo.

5.- Diseñar el curso para que una persona diferente al evaluador pueda prestar el servicio de adiestramiento – capacitación.

6.- Contratar a un profesor (a) que dé el adiestramiento – capacitación a los alumnos de la tematica que se operará.

7.- Al terminar el curso, realizar la evaluación de la competencia a los alumnos de manera individual.

Esto no exime que se realice la prestación del servicio de evaluación a usuarios que no son alumnos.

Aclaración: no se registra a la escuela cuando se tributa bajo la figura de persona física y al que se registra es al evaluador, al cual se le denomina evaluador independiente. Cuando son personas morales se registra a la escuela, pero no se registran programas académicos, se acreditan evaluadores que pueden dar el servicio en conjunto.

Ya estas certificado en el EC0193, EC0211 y/o EC1136 y EC0076. Los costos están en la publicación ¿Tienes una escuela, academia, despacho de capacitación o das cursos?

Todavía no estas certificado en el EC0076. Solicita informes al 477.2891932

Todavía no estas certificado en el EC0193, EC0211 y/o EC1136. Indícanos la ciudad y te informamos cual es el Centro de Evaluación más cercano.

Academias de lashistas y aplicación de uñas

1.- Ser un especialista en áreas de la salud, contar con tus documentos al día (constancias, diplomas, experiencia profesional).

2.- Certificarte en alguno de los estándares:

a) EC0611 para lashistas

b) EC0361 para aplicación de uñas de acrílico nivel básico

c) EC0613 para aplicación de uñas nivel escultural

3.- Certificarte en el EC0076 Evaluación de la competencia de candidatos con base a estándares de competencia.

4.- Tener instalaciones y equipamiento en las que se puedan realizar prácticas.

5.- Diseñar el curso para que una persona diferente al evaluador pueda prestar el servicio de adiestramiento – capacitación.

6.- Contratar a un profesor (a) que dé el adiestramiento – capacitación a los alumnos del EC0611, EC0613 o EC0361

7.- Al terminar el curso, realizar la evaluación de la competencia a los alumnos de manera individual.

Esto no exime que se realice la prestación del servicio de evaluación a usuarios que no son alumnos.

Aclaración: no se registra a la escuela cuando se tributa bajo la figura de persona física y al que se registra es al evaluador, al cual se le denomina evaluador independiente. Cuando son personas morales se registra a la escuela, pero no se registran programas académicos, se acreditan evaluadores que pueden dar el servicio en conjunto.

Ya estas certificado en el EC0611, EC0613 o EC0361 y EC0076. Los costos están en la publicación ¿Tienes una escuela, academia, despacho de capacitación o das cursos?

Todavía no estas certificado en el EC0076. Solicita informes al 477.2891932

Todavía no estas certificado en el EC0611, EC0613 o EC0361. Indícanos la ciudad y te informamos cual es el Centro de Evaluación más cercano.

Author

Justo Jacobo

Contador Público, Maestro en Finanzas y Maestro en Auditoría con amplia trayectoria en el sector educativo. Asesor de proyectos incubados y servicios administrativos y financieros. Egresado de la primera Universidad particular del estado de Guanajuato. Participante en el Maratón de fiscal y asesor en el Maratón de Finanzas y Ética profesional. Colaborador en Revista Pymero. Certificado en diversos estándares de competencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *